Es vieja la polémica de la función social del arte, llegando a confundir, en algún momento, el arte comprometido con el arte como propaganda política al servicio de determinadas ideas. El cuadro titulado Guernica, que Picasso pintó en 1937, está lleno, inexorablemente, de connotaciones políticas, antes, en y después de su ejecución material. “Antes” de su gestación, porque …
Se trata de un Retablo, en el estricto sentido del término, al modo medieval, en el que, a través de diferentes espacios o cuarteles, se narra una historia. El “Retablo Silense”, que es el título de esta obra, cuenta la propia historia de la Abadía, mediante determinados hitos muy significativos que son los que han …
En abril de 2.000 empecé a pensar en la idea del reloj de arena. De entonces datan un par de apuntes, que ni siquiera llegan a boceto, con el exclusivo fin de fijar, por vía de recordatorio, el concepto. Inmediatamente percibí que ese concepto exigía elaborar una “serie” con el tiempo y el espacio como …
Con motivo del IV Centenario del Quijote en el año 2004, la Galería Dalí de Toledo me invitó a participar en una exposición colectiva que organizó con este tema. La novela del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha tiene grandes posibilidades de expresión plástica porque son muchas las secuencias de las andanzas de …
La Tauromaquia ha sido desde siempre un tema muy atractivo para la plástica. El planteamiento de la lucha entre la bestia y el hombre con la muerte acechando sobre la arena, proporciona datos dramáticos suficientes donde la escenografía es parte fundamental de un ritual plagado de colorido. La propia indumentaria de todos los intervinientes, desde …
No es la primera vez que tomo como referencia un cuadro de los grandes clásicos para realizar una obra. Así, de Velásquez tengo dos versiones de la “Venus del espejo”, diversas versiones del retrato de “Doña Margarita de Austria”, el retrato de Felipe II de Vicente López, “El Caballero de la mano en el pecho”del …
En un sentido amplio, bajo este título se engloban una serie de cuadros rotos o semi-rotos, muchos de ellos solo fragmentos, como consecuencia de que lo inservible, lo deteriorado, lo que se retira de la utilización corriente, lo que ya no tiene sentido para su aprovechamiento, todo eso se recluye en el desván con el …